Ambito NacionalÚltimas Noticias

Elecciones 2025: La Controversia del Proyecto de Ficha Limpia

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, ha expresado su firme rechazo al proyecto de Ficha Limpia, calificándolo como una artimaña electoral que no representa la voluntad de la gente. Este comentario se produce tras las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires, donde el candidato de La Libertad Avanza (LLA), Manuel Adorni, ganó con poco más del 30% de los votos, superando al peronismo, que obtuvo un 27% con Leandro Santoro como líder.

El contexto de la disputa por Ficha Limpia se intensificó cuando el Senado trató la propuesta el pasado 7 de mayo. La iniciativa, cuya autora es la diputada del PRO Silvia Lospennato, recibió 36 votos a favor y 35 en contra, quedando a un solo voto de ser aprobada. La sorpresa fue la oposición de los senadores misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, quienes pertenecen al oficialismo de Misiones, liderado por Carlos Rovira.

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua.

La Defensiva de Misiones

Después de las elecciones, Passalacqua reiteró su postura en redes sociales, afirmando que El pueblo no se equivoca y defendiendo la decisión de sus senadores. En su mensaje, el gobernador subrayó que el rechazo al proyecto de Ficha Limpia era una manifestación de los verdaderos intereses de la población. Esta posición ha generado un clima de tensión entre los sectores políticos, especialmente entre libertarios y el PRO, quienes se acusan mutuamente de manipular la situación para sus propios fines.

El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, también se pronunció al respecto, destacando que la agenda de los misioneros está centrada en preocupaciones locales, como la situación de la yerba mate y el comercio fronterizo. Safrán argumentó que la Ley de Ficha Limpia fue un intento de proscribir candidaturas de figuras como Cristina Fernández mientras beneficiaba a candidatos del PRO, como Lospennato.

El Futuro Político en Misiones

Las elecciones locales en Misiones están programadas para el 8 de junio, donde se elegirán 20 representantes y miembros de diversos concejos deliberantes. El Frente Renovador de la Concordia buscará mantener su influencia política, mientras que LLA hará su debut con la candidatura del extenista Diego Hartfield.

Este contexto político plantea un escenario interesante, donde el rechazo al proyecto de Ficha Limpia podría ser un factor decisivo en las elecciones venideras. A medida que se acerca la fecha, se intensifican las discusiones sobre la relevancia de la propuesta y su impacto en la política provincial.

El resultado de estas elecciones no solo afectará a los actores políticos locales, sino que también podría influir en la dinámica política a nivel nacional, reflejando las preocupaciones y prioridades de la ciudadanía misionera.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo